Eugenesia y medicalización del crimen a inicios del siglo XX en Uruguay

Clicks: 629
ID: 98986
0000
Resumen El artículo analiza las relaciones entre eugenesia y medicalización del crimen en Uruguay hacia fines del siglo XIXy primeras tres décadas del siglo XX. La perspectiva adoptada parte de la consideración de la conversión del crimen y de otros comportamientos socialmente problemáticos en objeto de la medicina psiquiátrica como parte de procesos más amplios de gestión biopolítica de la vida social en contextos urbanos. En ese sentido, se examinan algunas peculiaridades del caso uruguayo en lo que concierne a las relaciones entre eugenesia y medicalización del crimen, destacándose la inexpresiva alusión al factor racial y la importancia superlativa atribuida a los «vicios sociales» y, en particular,al consumo de alcohol como elemento disgenésico y criminogénico susceptible de poner en riesgo la composición y calidad de la población.
Reference Key
ortega0000eugenesiasade Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors Ortega, Elizabeth;Beltrán, María José;Mitjavila, Myriam;
Journal saude e sociedade
Year 0000
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.