Observación, teorías y valores a la luz de la filosofía de Popper
Clicks: 213
ID: 59898
2006
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
0.0
/100
0 views
0 readers
AI Quality Assessment
Not analyzed
Se sostiene que Karl R. Popper planteó la tesis de la carga teórica de la observación
antes que algunos de los filósofos de la ciencia considerados pospositivistas (Hanson, Kuhn y
Feyerabend), pues en Lógica de la investigación (1934) presenta argumentos a favor de esta tesis
basados en la práctica científica real y de tipo lógico-lingüístico. De hecho, esta tesis se puede
encontrar desde Los dos problemas fundamentales de la teoría del conocimiento (1930-1933), pues en ese
manuscrito, apoyado en psicólogos biologicistas, Popper presenta algo semejante a su posterior
epistemología evolutiva. Se explica que Popper al plantear un enfoque pragmático y biológico
del conocimiento llega a la conclusión de que existe una carga valorativa en la observación y
que, por tanto, no es posible una neutralidad valorativa en el conocimiento o la ciencia, pues los
valores son, precisamente, su condición de posibilidad.
Reference Key |
olivares2006observacionciencia
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | Olivares, Eduardo Harada; |
Journal | ciencia ergo sum |
Year | 2006 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.