GLOBALIZACIÓN DE LA EDUCACION SUPERIOR EN PARAGUAY

Clicks: 253
ID: 34111
2013
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality Improving Quality
0.0 /100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
El inicio del desarrollo e innovación del sistema de Educación Superior en Paraguay nació en el año 1889 con la creación de la Universidad Nacional de Asunción, siendo la primera universidad Nacional en el país y en 1960 la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, la primera universidad privada; desde entonces fue postergada la creación de Universidades en Paraguay por más de 100 años, causa el sistema de gobierno político implementado en aquel entonces, al no haber centro de estudios especializados también se postergo el desarrollo intelectual de las personas, desde 1989 con la caída del sistema dictatorial se han abierto un abanico de posibilidades con la apertura de universidades privadas y públicas. Actualmente el Paraguay cuenta con 52 universidades en pleno funcionamiento de las cuales, 8 son universidades públicas y 44 de administración privada, a esto podemos agregar un total de 11 carreras acreditadas a nivel MERCOSUR, certificaciones otorgadas mediante el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias (ARCU- SUR), por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES). Es evidente el cambio cuali – cuantitativo experimentado por el sistema de Educación Superior en Paraguay, acompañando de la mano a las tecnologías de la información y la educación que hacen una Globalización eficaz y eficiente del conocimiento.
Reference Key
recalde2013globalizacinrevista Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors Recalde, Hugo Alfredo;Lusardi, Willian Cantero;Acosta, Juan Angel Jara;
Journal revista gestão universitária na américa latina
Year 2013
DOI DOI not found
URL
Keywords Keywords not found

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.