DETERMINACIÓN DEL COLOR DEL EXOCARPIO COMO INDICADOR DE DESARROLLO FISIOLÓGICO Y MADUREZ EN LA GUAYABA PERA (PSIDIUM GUAJAVA CV. GUAYABA PERA), UTILIZANDO TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES

Clicks: 268
ID: 30350
0000
Se desarrolló el análisis de las coordenadas colorimétricas de imágenes digitales en muestras de frutos de guayaba pera (Psidium guajava cv. Guayaba pera) para tres tipos de cosecha: recolección tradicional 120 días después de la floración T1, recolección temprana 112 días después de la floración T2 y recolección temprana 110 días después de la floración T3, los tres tratamientos fueron almacenados en condiciones ambientales con temperatura de 26 °C y humedad relativa del 58% y en ambiente refrigerado con temperatura de 7,5 °C y humedad relativa del 85%. Para la determinación del color se utilizaron dos espacios de color: RGB y CIE-L*a*b*, cada uno de estos espacios describió el color de la piel usando tres componentes que permitieron comparar la evolución de cada uno de éstos durante la etapa de poscosecha. Los resultados presentaron una evolución típica desde el verde intenso, recién recolectado, hacia colores verdes claros amarillosos. Las coordenadas encontradas permiten la reproducción de los colores de la evolución de la madurez en dispositivos de impresión configurados en coordenadas RGB. De los parámetros fisicoquímicos evaluados, la tasa de respiración de los frutos es lo que más se correlaciona con el cambio de coloración durante la etapa de poscosecha.
Reference Key
camacho0000determinacinrevista Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors Camacho, Jennifer Katiusca Castro;Peña, Néstor Enrique Cerquera;Guzmán, Nelson Gutiérrez;
Journal revista eia
Year 0000
DOI DOI not found
URL
Keywords Keywords not found

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.