Alianzas y redes de colaboración entre las agrupaciones culturales de las Artes Escénicas en Andalucía
Clicks: 77
ID: 270042
2013
el análisis de redes sociales se ha utilizado de manera efectiva en la evalua- ción de programas (eisenberg & swanson, 1996; Fujimoto, valente & Pentz, 2009), la gestión de información y la difusión de innovaciones (valente, 1995; Kraatz, 1998; ahuja, 2000), el estudio de la evolución de las coaliciones comu- nitarias (Feinberg, Riggs & greenberg, 2005; Wendel et al., 2010) y las iniciati- vas para promover la capacidad de las organizaciones (nowel & Foster-Fishman, 2010). en este estudio se analizan 6 tipos de relaciones entre 32 organizaciones culturales del sector de las artes escénicas en andalucía. las agrupaciones de las artes escénicas en andalucía conforman una estructura centro-periferia. el es- pacio central se articula en torno a una tríada formada por tres entidades jóvenes que destacan, respectivamente, por (a) gestionar recursos de formación en artes escénicas, (b) coordinar la asociación de los profesionales del sector y (c) tener un perfil activo en la producción de espectáculos en los últimos años. a través del análisis de clúster han sido identificados cuatro conglomerados integrados por organizaciones que han desplegado diferentes estrategias relacionales y cuentan con características diferenciales. los resultados se devolvieron a repre- sentantes del sector en un grupo de discusión. se presentan las reacciones de los participantes.
Reference Key |
ramos2013alianzasempiria
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | Ramos, I.;Maya-Jariego, I.; |
Journal | empiria: revista de metodología de ciencias sociales |
Year | 2013 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.