autoeficacia específica para la jubilación, intenciones de retiro y satisfacción vital en trabajadores mayores de 40 años

Clicks: 208
ID: 257690
2015
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality Improving Quality
0.0 /100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
La autoeficacia para la jubilación incluye las percepciones de la medida en la cual uno será capaz de enfrentarse con las tareas que implica la nueva situación de retiro. Con esta investigación se exploran los factores psicosociales que pronostican las intenciones de retiro y la satisfacción con la vida cerca de la jubilación. El estudio se ha llevado a cabo con una muestra de 1,325 trabajadores españoles mayores. La autoeficacia para la jubilación pronostica las intenciones de retiro (jubilación parcial y total) y la satisfacción vital cercana a la jubilación, anadiendo poder predictivo a la autoeficacia generalizada. Pese a este hecho, solo dos dimensiones de la autoeficacia para la jubilación explican exitosamente todos los resultados (las finanzas y la salud). Nuestros hallazgos subrayan que la autoeficacia para la jubilación pronostica positivamente las intenciones de jubilación total y la satisfacción con la jubilación de los trabajadores mayores, y negativamente las intenciones de jubilación parcial. Las implicaciones de estos estudios se discuten de cara a entender la planificación de la jubilación y a mejorar las prácticas de orientación a las personas mayores.
Reference Key
ibnez2015accinautoeficacia Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Encarna Valero Ibánez;Adrián Segura;Cabriela Topa Cantisano
Journal biochemistry (moscow) supplement series b: biomedical chemistry
Year 2015
DOI 10.5944/ap.12.1.14897
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.