from disengagement to regional opium war? towards a counter-narcotics surge in afghanistan and pakistan

Clicks: 240
ID: 253445
2012
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality Improving Quality
0.0 /100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
El actual proceso de transición en Afganistán (2011-2014) va a ser en muchas formas un “game changer” para el rol de la comunidad internacional. Cuando las tropas extranjeras salgan del país buena parte de los recursos dedicados a la contrainsurgencia van a desaparecer. Con menos tropas sobre el terreno es probable que disminuya la inversión internacional en Afganistán, especialmente de aquellos países que haciendo frente a recortes y que están asumiendo otros compromisos internacionales. Con menor seguridad es probable que haya menos influencia política así como menos ayuda para la política de antinarcóticos en Afganistán. Esto, en particular, afectará también a Pakistán donde se produce el 40% del opio que luego transcurre por Afganistán. Sin un incremento importante del esfuerzo de lucha contra narcóticos puede llegar a declararse una lucha por el control del tráfico en las zonas fronterizas entre Pakistán y Afganistán.
Reference Key
kamminga2012revistafrom Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ; Jorrit Kamminga; Nazia Hussain
Journal health information and libraries journal
Year 2012
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.