banco del sur y medio ambiente

Clicks: 138
ID: 252652
2010
La presente colaboración pone en la mesa del debate los objetivos de un banco de desarrollo, en la tradición económica-desarrollista, donde la satisfacción del desarrollo de los recursos naturales intentan mejorar no las condiciones de la población sino lograr las ventajas comparativas y el valor agregado que da la inserción al mercado mundial, frente a lo que debería ser un banco de desarrollo que invierta esa ecuación. La explotación de los recursos de una parte importante de la Amazonia está ligada a fomentar toda una serie de obras de infraestructura que harían un gran daño no sólo ecológico a la región sino a generaciones futuras. El autor discute la difícil problemática entre un banco de desarrollo que busca el equilibrio con el medio ambiente y un banco de desarrollo ligado a los intereses tanto del Estado como de las oligarquías exportadoras.
Reference Key
crespilho2010olabanco Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Fabiano Crespilho
Journal The Journal of adolescent health : official publication of the Society for Adolescent Medicine
Year 2010
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.