utilidad del lactato en líquido cefalorraquídeo como biomarcador de meningitis bacteriana
Clicks: 275
ID: 250968
2018
Objetivo:
Determinar la utilidad del lactato en líquido cefalorraquídeo como biomarcador de meningitis bacteriana en pacientes atendidos en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación en el año 2014.
Material y método:
Estudio retrospectivo de corte transversal para la evaluación de una prueba diagnóstica, conformado por 103 pacientes con sospecha clínica de meningitis bacteriana y a los cuales se les solicitó: lactato, citoquímico y cultivo bacteriano en líquido cefalorraquídeo durante el año 2014. La meningitis fue clasificada como confirmada, compatible y descartada.
Resultado:
Se incluyeron 103 pacientes, de los cuales el 69% eran hombres. La edad promedio fue de 37 años (DS ± 22). La concentración de lactato en líquido cefalorraquídeo fue mayor en los pacientes con meningitis bacteriana confirmada que en aquellos con descartada (p < 0,001). Con un punto de corte de 4,0 mmol/L, se obtuvo una sensibilidad de 91% (95% IC 81-100%) y una especificidad de 92% (95% IC 84-99%).
Discusión:
Se obtuvo una alta sensibilidad y especificidad comparable con estudios previos, mostrando que el lactato en líquido cefalorraquídeo tiene un importante poder discriminatorio para meningitis bacteriana.
Conclusiones:
El lactato en líquido cefalorraquídeo es un biomarcador rápido, sensible y específico para el diagnóstico de meningitis bacteriana al usar 4,0 mmol/L como valor discriminante.
Reference Key |
galeano2018infectioutilidad
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Aleida Celis Galeano |
Journal | diabetology & metabolic syndrome |
Year | 2018 |
DOI | http://dx.doi.org/10.22354/in.v2 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.