potencial antioxidante y antimicrobiano de extractos acuosos e hidroalcohólicos de granadilla (passiflora ligularis)
Clicks: 132
ID: 246320
2014
En el estudio se determinó la actividad antioxidante y antimicrobiana en extractos acuosos e hidroalcohólicos de Passiflora ligularis. Se utilizó el método de extracción por reflujo, empleando como solventes agua y etanol a 35% (v/v) y 70% (v/v). Como material vegetal fueron utilizadas hojas y flores. Los resultados mostraron que tanto los extractos acuosos como los hidroalcoholicos presentan compuestos fenólicos, alcanzando contenidos máximos de 14.32 mg Eq Ac. Gal/g materia seca. También se determinaron los contenidos máximos de flavonoides totales equivalentes a 10.47 mg Eq Vitexina/g materia seca, en extractos hidroalcohólicos. La actividad antioxidante in vitro de los extractos fue evaluada utilizando la metodología de captación del radical libre (DPPH) y poder reductor férrico (FRAP). En ambas metodologías se determinó que los extractos hidroalcohólicos presentan mayor actividad. El ensayo de actividad antimicrobial mostró que los extractos de P. ligularis tienen la capacidad de reducir el crecimiento tanto de E. coli (ATCC 25922) como de S. aureus (ATCC 25923), encontrando principalmente que los extractos acuosos poseen mayor poder de inhibición microbial que los hidroalcohólicos. En este trabajo también se observó correlación entre los fenoles y la actividad antioxidante (FRAP).
Reference Key |
navarro2014actapotencial
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Sergio Andrés Cabrera Navarro;Angélica Piedad Sandoval Aldana;Freddy Forero Longas |
Journal | Rapid communications in mass spectrometry : RCM |
Year | 2014 |
DOI | 10.15446/acag.v63n3.41976 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.