evaluaciÓn del cambio en pacientes universitarios no-hospitalizados bajo psicoterapia de grupo
Clicks: 123
ID: 239923
2015
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.3
/100
1 views
1 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
Objetivo: evaluar los cambios de la psicoterapia grupal interpersonal tipo yalomen pacientes universitarios no-hospitalizados. Método: estudio longitudinal con tres grupos (dos en psicoterapia grupal y uno comparativo) de pacientes universitarios. Los indicadores de mejoría fueron los síntomas depresivos y ansiosos, el autoconcepto y el funcionamiento social. Resultados: se observó mejoría por tiempo en las puntuaciones de depresión, autoconcepto y funcionamiento social (efps; áreas: social, económica, sexual y total). Las comparación por grupo mostró cambios significativos en todas las escalas excepto en el aspecto sexual de la efps y la ansiedad medida por la escala de shehan; sin embargo, los grupos bajo psicoterapia con y sin tratamiento farmacológico no mostraron diferencias significativas. Con respecto a la percepción de mejoría, la mayoría de los pacientes manifestaron tenerla en algún grado. Conclusión: la psicoterapia de grupo es efectiva para la intervención de pacientes universitarios no-hospitalizados. Palabras Clave: psicoterapia de grupo, estudiantes universitarios, pacientes no hospitalizadosReference Key |
mejas2015cimel:evaluacin
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Juan A. Mejías;María M. Jurado;Ricardo Winckelmann;Silvia A. Tafoya |
Journal | food & nutrition research |
Year | 2015 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.