actividades de articulación y de percepción auditiva: uso de herramientas informáticas
Clicks: 158
ID: 239411
2012
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.3
/100
1 views
1 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
Desde hace dos décadas, las nuevas tecnologías se han convertido en un elemento imprescindible para que los estudiantes de lenguas extranjeras consigan mejorar sus niveles de producción articulatoria y de percepción auditiva. De hecho, no contribuyen solo en el aprendizaje de nuevos idiomas, sino que ofrecen también eficacia didáctica a los docentes, en el sentido de que los ejercicios se construyen de manera más ágil y flexible.Así pues, en este artículo se mostrará cómo el uso de algunas de estas herramientas informáticas puede convertirse en un elemento auxiliar para la enseñanza de la fonética en la clase de E/LE (español como lengua extranjera). El aprendizaje y dominio de estos recursos, por tanto, permitirá desarrollar actividades propias y dinámicas en el aula, tanto en cursos de enseñanza directa de la Fonética, como en aquellos en los que esta constituye un elemento transversal (clases de gramática, por ejemplo).Reference Key |
nebot2012foroactividades
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Adrián Cabedo Nebot |
Journal | Organic & biomolecular chemistry |
Year | 2012 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.