caracterización sociocultural y clinicoepidemiológica de pacientes angolanos con hipertensión arterial

Clicks: 133
ID: 239181
2014
Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 85 pacientes con hipertensión arterial, pertenecientes a la barriada de Caop del municipio angolano de Viana, Luanda, desde abril hasta agosto de 2012, a fin de caracterizarles desde los puntos de vista sociocultural y clinicoepidemiológico. En la casuística predominaron los grupos etarios de 39-48 y 49-58 años (29,4 %, respectivamente), así como el sexo femenino (80,0 %). Existió el desempleo y la inmigración entre los moradores, los cuales adoptaron estilos de vida, que en algunos casos pudieron atentar contra el buen pronóstico de la enfermedad, entre los cuales figuraron: ingesta excesiva de sal, ausencia de ejercicios físicos y tensiones psicoemocionales mantenidas; sin embargo, el hábito de fumar y el consumo de alcohol no constituyeron factores de riesgo para el desarrollo de esta afección. Se recomendó evaluar el grado de asociación entre las condiciones de riesgo identificadas y la hipertensión arterial
Reference Key
hernndez2014medisancaracterizacin Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Ernesto Sánchez Hernández;José E González de la Paz
Journal Endocrine
Year 2014
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.