convergencias y divergencias de los discursos e imágenes de la inmigración en etapas de bonanza y de crisis
Clicks: 136
ID: 213591
2014
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.3
/100
1 views
1 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
En este artículo se presentan algunos de los resultados de dos investigaciones encadenadas. Ambas centradas en el estudio de la memoria migratoria y las formas de xenofobia informadas por autóctonos y foráneos en España. La primera hecha en una etapa de bonanza económica (2006-08); la segunda, en momentos de crisis (2010-12). En concreto, se sintetiza el análisis comparativo de los materiales cualitativos reunidos en ambos proyectos, que se acompaña del contraste aportado por los datos estadísticos, de encuesta y otras fuentes disponibles. El contexto actual de acentuada crisis económica y financiera ha supuesto una oportunidad investigadora para comprobar si el aumento de la competencia (por el empleo, las prestaciones y ayudas públicas) propicia el recrudecimiento de los discursos e imágenes negativas de la inmigración. Se revelan varias de las razones detrás de la formas de xenofobia y su reverso, las xenofilias, en las coordenadas de espacio y tiempo referidas.Reference Key |
dancona2014migracionesconvergencias
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Mª Ángeles Cea D’Ancona;Miguel S. Valles Martínez;Cecilia Eseverri Mayer |
Journal | journal of experimental psychology animal learning and cognition |
Year | 2014 |
DOI | 10.14422/mig.i35.y2014.001 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.