características de trichoderma harzianum, como agente limitante en el cultivo de hongos comestibles
Clicks: 153
ID: 212554
2009
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.6
/100
2 views
2 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
El incremento dramático de incidencia y severidad de los “mohos verdes” en la producción de hongos comestibles se refleja en la aparición de formas altamente agresivas de éstos patógenos, como es el caso de los biotipos de Trichoderma harzianum (Th1, Th2., Th3 y Th4), que han sido encontrados en Europa y Norte América, donde la importancia de la patogenicidad de dicho “moho” se comprobó en 1995 con las pérdidas del 30-100% en las plantas de hongos comestibles en Chester, Pennsylvania. En México se han identificado diversos “mohos contaminantes”, entre los cuales Trichoderma spp., se encuentra frecuentemente en la producción de hongos comestibles (Agaricus bisporus, Pleurotus ostreatus y Lentinula edodes), en el 2004, un grupo de investigación detectó la presencia de cepas altamente agresivas de T. aggressivum f. aggressivum, identificadas con técnicas clásicas y moleculares, en muestras de substrato (compost) contaminado, proporcionado por la principal planta de hongos de México. Actualmente se desconoce la situación sobre la distribución de Trichoderma harzianum y los problemas de contaminación en la producción de hongos comestibles, tanto de zonas rurales, como de zonas industrializadas en México, puede causar serias disminuciones en la producción de hongos comestibles y presentar pérdidas económicas para los productores de la región.Reference Key |
arenas2009revistacaractersticas
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Omar Romero Arenas;Manuel Huerta Lara;Miguel Angel Damián Huato;Francisco Domínguez Hernández;Daniel Alfonso Arellano Victoria |
Journal | gigascience |
Year | 2009 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.