la regeneración revisitada

Clicks: 102
ID: 211146
2011
Este artículo pretende hacer una revisión de la Regeneración colombiana a partir de dos aspectos: la Regeneración como régimen de cristiandad y como un proyecto intransigente. Para ello, el autor parte del principio de que en los años recientes poco o nada ha avanzado la historiografía sobre ese período histórico y que, por el contrario, se siguen repitiendo las mismas explicaciones de corte liberal. Es decir que, en la Regeneración, la Iglesia católica como institución se alió con los sectores conservadores y los manipuló para gobernar al país. Mientras que los liberales, que se autoproclamaban como modernizadores y progresistas, vieron cómo su proyecto político fue destruido por sectores a los que calificaban de retardatarios y retrógrados. Por el contrario, quiere mostrarse cómo la Regeneración fue un proceso histórico local que coincidió con uno más amplio, de carácter occidental, denominado Romanización, en donde la Iglesia católica buscó defenderse de las ideas liberales a partir de solidificar y unificar, desde Roma, su estructura. Igualmente se muestra que la Regeneración sí fue un proyecto intransigente, pero la intransigencia provino de todos los actores políticos en escena, conservadores, liberales, Iglesia católica, entre otros.
Reference Key
guerrero2011cienciala Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;José David Cortés Guerrero
Journal journal of agromedicine
Year 2011
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.