polÍticas pÚblicas y trabajadoras domesticas en el Área metropolitana de buenos aires
Clicks: 87
ID: 194496
2015
Este artículo aborda la problemática del trabajo doméstico femenino de casas particulares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se busca comprender de qué forma estas trabajadoras, en contextos sociales de desigualdad, desarrollan estrategias donde su trabajo es actualizado en la producción de la dinámica familiar e identitaria, y en la elaboración práctica de sus herencias culturales y su “mundo de vida”. En este sentido, se propone discutir y evaluar algunas de las políticas públicas orientadas a la regularización de esta actividad laboral. La investigación que la ha dado origen plantea la existencia de elementos simbólicos y culturales que deben ser tenidos en cuenta a hora de comprender las dificultades que enfrenta el Estado para fortalecer el registro laboral, la informalidad y la falta de derechos sociales que la caracteriza. De ese modo, el trabajo en curso enfatiza la necesidad de interpretar el punto de vista de las trabajadoras así como la estructuración de la economía doméstica y de reproducción de relaciones sociales en que se produce dicho trabajo
Reference Key |
godio2015revistapolticas
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Matias Godio;Monica Soares Siqueira;Santiago Uliana |
Journal | lo squaderno |
Year | 2015 |
DOI | 10.25112/rgd.v13i1.320 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.