análisis de costo efectividad del uso de metoprolol succinato en el tratamiento de la hipertensión arterial y la falla cardiaca en colombia

Clicks: 137
ID: 191884
2012
realizar una evaluación de costo-efectividad del uso de metoprolol succinato frente a metoprolol tartrato y carvedilol en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión arterial en Colombia, desde la perspectiva del tercero pagador. Métodos: el estudio se desarrolló mediante un modelo de Markov simulando la historia natural de la enfermedad para un horizonte temporal de cinco años, para lo cual se tomaron 100 pacientes con edad de 45 años. Se evaluaron como desenlaces tanto las hospitalizaciones como las muertes evitadas. Los datos de probabilidades se obtuvieron de estudios clínicos y los costos de bases de datos de instituciones y opinión de expertos, expresados en pesos colombianos de 2009. Se aplicó una tasa de descuento del 3%. Resultados: el costo del brazo tratado con metoprolol succinato fue el menor, con 299 millones de pesos frente a 364 millones y 346 millones de pesos para carvedilol y metoprolol tartrato, respectivamente. El menor número de hospitalizaciones se presentó con metoprolol succinato, y fue de 24 ingresos en el horizonte de tiempo. En el brazo con carvedilol fue donde ocurrieron menos muertes. Los índices mostraron que el metoprolol succinato fue dominante frente a los otros beta-bloqueadores en las hospitalizaciones evitadas y en las muertes en comparación con metoprolol tartrato. Conclusiones: se comprobó la escasa efectividad del metoprolol tartrato, que además generó los mayores costos de atención dentro del modelo. El carvedilol mostró ligeramente mejores resultados en mortalidad frente a metoprolol succinato aunque con costos mayores. El metoprolol succinato es la mejor opción puesto que es la menos costosa y más efectiva medida en relación con las hospitalizaciones. Para la atención de los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva e hipertensión arterial en Colombia, el tratamiento con metoprolol succinato es la opción más recomendable por su menor costo y mayor efectividad en las condiciones del caso base.
Reference Key
msc.2012revistaanlisis Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Martín Romero, MD., MSc.;Carlos H. Arango, MD., MSc.
Journal applied clay science
Year 2012
DOI 10.1016/S0120-5633(12)70125-0
URL
Keywords Keywords not found

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.