Los moluscos terrestres (Mollusca: Gastropoda) de Costa Rica: clasificación, distribución y conservación

Clicks: 400
ID: 19078
2010
Los moluscos terrestres son un grupo muy poco estudiado a nivel mundial. Hay 183 especies reportadas para Costa Rica, 30% son endémicas y 7% posiblemente están extintas. Se espera que en el país haya alrededor de 400 especies, de más del 95% se desconoce su biología, ecología, distribución, genética y otros campos de estudio. En Costa Rica las familias con mayor número de especies son Spiraxidae, Orthalicidae y Subulinidae. No obstante, es posible que Euconulidae sea aun más diversa, pues habitan las zonas altas del país que es en donde menos trabajo se ha hecho. El estudio de regiones altas aumentará el porcentaje de endemismo. Los futuros trabajos malacológicos taxonómicos, biológicos y ecológicos deben considerar la poca movilidad de este grupo, su tendencia a formar especies nuevas en simpatría, la especificidad de requerimientos de microhábitat, el hermafroditismo, la alta tasa de evolución (10% por millón de años) y la divergencia entre especies (2-30%). Para proteger adecuadamente la biodiversidad de la malacofauna costarricense, se requiere de estudios que determinen la distribución y abundancia de las especies y el efecto del uso de la tierra y del climático.
Reference Key
llosa2010losrevista Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors Llosa, Zaidett Barrientos;
Journal revista de biologia tropical
Year 2010
DOI DOI not found
URL
Keywords Keywords not found

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.