orientalismo, globalización e imaginarios transpacíficos en la novela latinoamericana actual
Clicks: 148
ID: 190116
2013
El artículo examina tres novelas latinoamericanas contemporáneas de tema chino: Una novela china (1987), de
César Aira, Los impostores (2002), de Santiago Gamboa,
y Un chino en bicicleta (2007), de Ariel Magnus. Mediante
un análisis comparativo de sus mecanismos de exotización y
orientalización de la cultura china, se ofrecen elementos para
entender estas obras dentro de una nueva corriente de
imaginación transpacífica que expresa ansiedades propias de
las incertidumbres generadas por la globalización cultural.
En conversación con la obra de Edward Said y Fredric Jameson,
se ofrece una especulación teórica sobre la revalorización
cultural a la que llevaría la consolidación de una comunidad
literaria transnacional.
Reference Key |
2013cuadernosorientalismo,
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Héctor Hoyos |
Journal | theoretical chemistry accounts |
Year | 2013 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords | Keywords not found |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.