¿qué se crea al fomentar el emprendimiento? los principales impactos de la formación en este campo
Clicks: 186
ID: 184567
2016
Las instituciones destinadas al fomento de la cultura emprendedora han crecido en número durante las últimas décadas. Estudios previos han mostrado la relación entre el fomento al emprendimiento y el crecimiento económico. Sin embargo, se desconocen los impactos políticos, culturales y sociales de dicha actividad. El objetivo de esta investigación es indagar si ese fomento impacta sobre el capital económico, humano y social, la solidaridad y la felicidad de las personas. Se encuestó a una muestra de individuos que se formaron en el arque
del Emprendimiento de Medellín (Colombia). Los resultados evidencian que el fomento delemprendimiento creó ciudadanos políticamente activos, aumentó su capital humano, impactó levemente en su capital económico y social, pero no creó sujetos más solidarios ni más felices.
Reference Key |
crdenas2016universidadqu
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Julián Cárdenas;Alejandro Guzmán;Carlos Sánchez;Juan David Vanegas |
Journal | fresenius environmental bulletin |
Year | 2016 |
DOI | 10.12804/rev.univ.empresa.28.2015.08 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.