el difícil mercado de una necesaria publicación científica

Clicks: 89
ID: 176386
2013
Las revistas científicas sensu stricto publican esencialmente los denominados artículos primarios o memorias científicas originales1 . Estos artículos son escuetos, minuciosos, con lenguajes técnicos especializados; son comunicaciones sobre observaciones o descubrimientos provenientes de investigaciones y que por lo general son solamente valorados por otros investigadores de la misma especialidad. Estas características hacen de las revistas científicas un objeto de difícil circulación, muchas de ellas solamente se distribuyen a bibliotecas de universidades e institutos especializados. Comparadas con otros medios de comunicación, las revistas científicas tienen muy poco impacto sobre la sociedad, y esto es una constante preocupación para los editores y una amenaza a la existencia de las revistas científicas, ya que con un mercado reducido sobreviene el incremento de los costos y su posible extinción. Superar esta situación es un reto, aunque algunas revistas científicas, principalmente del área medica, han elaborado estrategias que les permiten acercarse al publico en general, publicando artículos de interés general, relacionados al avance de las investigaciones, nuevos medicamentos, enfermedades emergentes, etc., logrando sobretodo subrayar su rol e importancia dentro de sociedad. Para las revistas de ciencias biológicas también se ha sugerido un enfoque similar.
Reference Key
romero2013revistael Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Leonardo Romero
Journal combustion and flame
Year 2013
DOI 10.15381/rpb.v12i3.2408
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.