efecto del postmaterialismo y nivel socioeconómico en el comportamiento de voto chileno
Clicks: 139
ID: 176164
2017
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.6
/100
2 views
2 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
En este trabajo se investiga el proceso y el desarrollo del comportamiento de voto en Chile, particularmente la relación entre la teoría del voto por clase y la teoría del voto cultural postmaterialista. Esta investigación ocupa a Chile como caso de estudio, un país en vías de desarrollo y con una democracia relativamente estable desde 1990 y que si bien ha sido mencionado en diversas investigaciones, no se le ha dado la profundidad y perspectiva necesaria para entender el escenario político en el que se desarrollan sus procesos electorales. Buscamos probar la relación entre el nivel socioeconómico de los votantes, sus valores postmaterialistas y los resultados de las elecciones en las que estos participan.Reference Key |
dodds2017cienciaefecto
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Tomas Dodds |
Journal | journal of agromedicine |
Year | 2017 |
DOI | 10.15446/cp.v12n24.63408 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.