nuevas formas de consumo cultural: por qué las redes sociales están ganando la batalla de las audiencias
Clicks: 132
ID: 174507
2011
Ocio y producción ya no son actividades que ocurren de manera
disociada. A lo largo de una amplia mayoría de las horas que el usuario está
activo o despierto, la pantalla de la computadora ofrece una grande cantidad
de contenidos de ocio y entretenimiento. La participación que está teniendo el
usuario en Internet deja entrever el perfil de un consumidor que alterna con más
facilidad que antes entre el rol pasivo y un rol más activo como productor, como
nodo de un sistema plural en el que la información que surge de la conversación
con los pares resulta más confiable que la proveniente de las fuentes
tradicionales. La construcción de la agenda pública aun pertenece al mundo
del off line, en especial a la tv. En este artículo se habla de estos aspectos
desde el punto de vista de las redes sociales, la Generación C e su capacidad
para convertir sus vidas en un espacio colectivo en los medios sociales, los
posicionando en el epicentro de un nuevo sistema de consumo de contenidos y
de interacción con el sistema cultural-mediático.
Reference Key |
igarza2011comunicao,nuevas
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Roberto Igarza |
Journal | Science |
Year | 2011 |
DOI | 10.18568/1983-7070.72059-90%y |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.