actividad biolÓgica in vitro del extracto de capsicum chinense jacq contra bemisia tabaci genn
Clicks: 150
ID: 172176
2012
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.3
/100
1 views
1 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
En los últimos 30 años, los extractos de plantas se han utilizado contra diversas especies de insectos fitófagos y han cobrado importancia como alternativas para el control de insectos plaga porque no afectan el ambiente y son amigables con enemigos naturales de insectos fitófagos. En este estudio se evaluó el efecto insecticida y repelente del extracto de chile habanero (Capsicum chinense) sobre adultos de Bemisia tabaci. Se realizaron bioensayos de repelencia y mortalidad en frascos de 150 ml de volumen con diversas concentraciones de los capsaicinoides extraídos del chile habanero variedad criolla naranja. El diseño experimental fue completamente al azar en arreglo factorial 8 x 7 (factor tiempo y factor concentraciones de extractos) en el bioensayo de mortalidad, y en el bioensayo de repelencia el arreglo factorial fue de 8 x 8 (factor tiempo y factor concentraciones de extractos) con cuatro repeticiones para cada tratamiento. Las concentraciones del 30 y 40 % de extracto tuvieron mayor efecto de mortalidad con respecto a los demás. En cuanto a la repelencia, las concentraciones >30 % de extracto presentan mayor repelencia con respecto a las demás concentraciones. En cuanto al factor tiempo, los resultados indican que C. chinense presenta efecto repelente desde la primera hora de exposición hacia B. tabaci.Reference Key |
castillo-snchez2012revistaactividad
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Luis Enrique Castillo-Sánchez;Juan José Jiménez-Osornio;María América Delgado-Herrera |
Journal | applied soft computing |
Year | 2012 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.