la clase invertida para fomentar la conceptualizaciÓn
Clicks: 76
ID: 161410
2013
El propósito de este estudio fue mejorar el proceso de conceptualización aplicando la clase invertida. Participaron en este estudio 40 estudiantes (25 hombres y 15 mujeres) matriculados en las diferentes carreras de ingeniería que ofrece una universidad ecuatoriana, quienes estaban tomando la asignatura de Física. Sus edades estaban comprendidas entre los 18 y 20 años. La tarea instruccional fue la unidad de Hidrostática la cual comprende los siguientes temas: Fluidos, Densidad, Presión, Manometría, Empuje y Fuerzas en cuerpos sumergidos. Los materiales fueron los videos de cada uno de los temas mencionados anteriormente. La prueba de entrada y de salida. El procedimiento para el desarrollo de la clase invertida para cada tema fue el siguiente: (1) Receptar la prueba de entrada (2) Entregar a los estudiantes el video; (3) Evaluar a los estudiantes sobre lo que vieron en el video; (4) Trabajar los problemas en clase; (5) Receptar la prueba de salida. La prueba t emparejada aplicada entre la prueba de salida y de la prueba de entrada dio un valor de t = 36,9395 y df = 39 con un nivel de significación p < 0,0001. Los resultados confirman que los estudiantes mejoraron notablemente su rendimiento y la metodología aplicada es parte de ese logro.
Reference Key |
lpez2013yachanala
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Miguel López;Jorge Flores |
Journal | international journal of antimicrobial agents |
Year | 2013 |
DOI | 10.1234/ych.v2i2.40 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.