infectividad de heterorhabditis indica (rhabditida: heterorhabditidae) en adultos y larvas de gallina ciega (coleoptera: melolonthidae)
Clicks: 137
ID: 161317
2012
Para determinar el potencial del nematodo Heterorhabditis indica en el manejo del complejo gallina ciega (Col: Melolonthidae), durante 2010 y 2011 se implementaron ensayos con larvas y adultos de la plaga en Jiquilpan, Michoacán, México. Los insectos se colectaron en la región de estudio; los primeros, en maíz, y los segundos, en trampas luminosas, donde predominó el género Phyllophaga. Se aplicó una dosis de 2,500 nematodos•ml-1 por individuo y las lecturas de mortalidad iniciaron a las 24 h. Para determinar la mortalidad se empleó un análisis de varianza. El tiempo en que murió el 50 % de la población (TL50) se estimó mediante análisis probit. Mediante larvas de Galleria mellonella se estimó la infectividad del nematodo en tres suelos regionales. Adicionalmente, se practicaron pruebas de correlación para conocer la relación entre las características del suelo y la mortalidad. Cinco días después, la mortalidad de larvas de tercer estadio fue del 46 %. Para adultos, el TL50 se estimó en 48.97 h (47.49 – 51.34 h). En ninguno de los adultos muertos por H. indica emergieron juveniles infectivos. La textura, el pH y la CE fueron las características de los suelos que más influyeron en la actividad del nematodo. Los resultados muestran que H. indica tiene potencial para el manejo de larvas y adultos de Phyllophaga spp. Se plantea la técnica de autodiseminación del nematodo mediante adultos de gallina ciega. Sin embargo, primero se requiere identificar la causa que limitó la emergencia de nematodos juveniles de adultos de la plaga.
Reference Key |
snchez-saavedra2012revistainfectividad
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;María Guadalupe Sánchez-Saavedra;Hipólito Cortez-Madrigal;David Cristobal-Acevedo |
Journal | applied soft computing |
Year | 2012 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.