la contribución italiana a la imagen monumental —escultórica y arquitectónica— de la independencia en honduras

Clicks: 104
ID: 160361
2015
Desde mediados del siglo XIX hasta inicios del siglo XX, las esculturas traídas o inspiradas en Europa desempeñaron un papel preponderante en la redefinición monumental de los centros urbanos latinoamericanos. En especial, los escultores italianos desarrollaron una red de relaciones culturales y comerciales que generó un insólito desplazamiento de artistas, obras y materiales del Mediterráneo a las costas de Latinoamérica. Desde un punto de vista metodológico, se toma en cuenta la interrelación creciente entre la tradición artística local, y los estilos, técnicas y referencias europeas. Aquello no es, en absoluto, un renovado colonialismo, sino un vínculo mutuo y múltiple que impactó también al arte italiano. Este artículo desarrolla un análisis crítico del caso hondureña desde 1880, cuando su nueva capital política y económica, Tegucigalpa, fue fundada.
Reference Key
bochicchio2015kaypunkula Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Luca Bochicchio
Journal kaypunku
Year 2015
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.