la responsabilidad social en las organizaciones (rso): análisis y comparación entre guías y normas de gestión e información
Clicks: 214
ID: 159635
2007
Hoy son múltiples las iniciativas internacionales y nacionales que existen para promover, concretar y comunicar la Responsabilidad Social en las Organizaciones (RSO). Esta dispersión de criterios reclama una sistematización metodológica. De tal manera, el presente artículo plantea cuatro niveles para clasificar esas iniciativas: (1) directrices y compromisos de carácter universal; (2) guías de producción y metodologías de evaluación de informes y acciones de RSO; (3) normas o criterios de gestión y ajuste en la implantación de la RSO; y por último, (4) técnicas
y herramientas para medir y gestionar. El artículo tiene como objetivo presentar, comparar y sistematizar las iniciativas internacionales y nacionales que tratan sobre normas y guías en los niveles 2 y 3. Concluimos que la RSO comienza a entenderse y aplicarse de forma más integrada en las empresas y en la sociedad, trascendiendo el simple cumplimiento legal, la creación de utilidades, y la filantropía que se manifiesta en el patrocinio de actividades de caridad o de inversión en asistencia social. Esta conclusión se obtiene luego de contrastar y sistematizar las guías y normas estudiadas en el documento.
Reference Key |
gimnez2007innovar:la
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Gaspar Berbel Giménez;Juan David Reyes Gómez;Mauricio Gómez Villegas |
Journal | World journal of urology |
Year | 2007 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.