análisis cinético de indicadores difusos en tobillo y rodilla para clasificar la marcha hemipléjica espástica utilizando diagrama de flujo
Clicks: 136
ID: 157031
2016
Esta investigación pretende modelar características difusas de indicadores cinéticos en tobillo y rodilla de pacientes
hemipléjicos espásticos por parálisis cerebral. Estos indicadores son consistentes con los utilizados por los especialistas, en
la interpretación clásica para clasificar la hemiplejia, propuesta por el Dr. Gage. Cumpliendo los protocolos del Hospital
Ortopédico Infantil en Caracas, Venezuela, se procesan los registros de 178 pacientes hemipléjicos. A través de análisis de
varianza (ANOVA) se determina cuales indicadores son apropiados para clasificar patrones. Se calcula la media, desviación
estándar y umbral de separación en aquellos indicadores determinados. La función de membresía describe los rangos de
pertenencia a grupos específicos. Basado en los parámetros calculados y la información obtenida, se construye un modelo
difuso sobre un diagrama de flujo para discriminar entre los tipos hemipléjicos, comparable a la interpretación clásica. Se
procesa el 75% de los registros y el 25% restante validan los resultados, según el grado de pertenencia y sensibilidad. Se
obtiene una sensibilidad de 83,33% para el tipo 1; 75% para el tipo 2; 62,5% para el tipo 3 y 85,7% para el tipo 4. Los
indicadores son descritos para todos los especialistas a través de un lenguaje médico apropiado.
Reference Key |
liendo2016avancesanlisis
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Ubaldo Padilla Liendo |
Journal | avances en biomedicina |
Year | 2016 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.