el envejecimiento poblacional en la ciudad de méxico: evolución y pautas de distribución espacial entre 1970 y 2000

Clicks: 233
ID: 145970
2003
En este artículo se explora la relación entre los procesos de urbanización, metropolización y envejecimiento demográfico en la ciudad de México en las últimas tres décadas. Después de mostrar la existencia de ámbitos geográficos diferenciados en cuanto a concentración de población mayor, se describen los factores demográficos que determinan la evolución del proceso de envejecimiento en distintas localizaciones: el llamado “envejecimiento en el lugar” y “la migración de adultos mayores”. Ya que los patrones espaciales revelan diferencias intra-urbanas profundas en la evolución del envejecimiento poblacional en el Área Metropolitana de la Ciudad de México, éstas se analizan en el marco de la evolución metropolitana entre 1940 y el año 2000. Se descubre la importancia de la migración y sus efectos históricos, en la generación de patrones territoriales heterogéneos de envejecimiento poblacional, ya que la migración afecta la estructura por edad tanto en los lugares de origen como de destino.
Reference Key
salas2003papelesel Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;María Eugenia Negrete Salas
Journal the journal of pathology
Year 2003
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.