El uso de la bicicleta en Santiago de Chile ¿es una opción?

Clicks: 222
ID: 14373
2017
El acceso al transporte y a la movilidad cotidiana constituye uno de los factores importantes de los recursos urbanos de una ciudad, y este acceso es desigual en Santiago, producto de la segregación residencial y socioeconómica de su población y una red de transporte público que no es de fácil acceso para ciertos grupos de población. Este artículo plantea que el uso de la bicicleta como modo de transporte muestra la desigualdad en las condiciones de los desplazamientos, donde para un grupo de la población es una opción y para otro es por falta de alternativas para transportarse, y el ingreso no es el factor diferenciador, sino el lugar de residencia respecto al del trabajo. Mediante la caracterización sociodemográfica de los usuarios de bicicleta, de los viajes y del lugar de residencia y destino se analiza su inclusión en la movilidad cotidiana.
Reference Key
arellanoyvenes2017elechogo Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors Arellano Yévenes, Claudia;Saavedra Peláez, Fernando;
Journal echogéo
Year 2017
DOI DOI not found
URL
Keywords Keywords not found

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.