la recepción del marxismo en el campo filosófico mexicano de los años treinta. una interpretación desde la sociología de la filosofía
Clicks: 164
ID: 143679
2013
El presente artículo realiza un estudio de caso de los procesos de recepción intelectual desde la óptica de la sociología de la filosofía. Partiendo de una exposición de la polémica entre Antonio Caso y Vicente Lombardo Toledano se procede a una lectura sociológica de la misma que, a través de la trayectoria y motivaciones de los autores, permita identificar un conjunto de indiciadores adecuados —grado de autonomía del campo filosófico, estructura generacional y morfología de las redes filosóficas— para reconstruir las condiciones de posibilidad de ese primer contacto entre marxismo y filosofía académica mexicana. Finalmente, propongo una explicación de por qué, dadas estas condiciones, el marxismo tuvo que esperar hasta la década de 1960 para asentarse en el espacio de atención de la filosofía académica mexicana
Reference Key |
gonzlez2013estudiosla
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Alejandro Estrella González |
Journal | european biophysics journal : ebj |
Year | 2013 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.