cultivo in vitro de pitayo (stenocereus stellatus [pfeiffer] riccobono)
Clicks: 125
ID: 135330
2011
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.6
/100
2 views
2 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
El pitayo (Stenocereus stellatus) es una cactacea nativa de Mexico, apreciada por sus frutos, los cuales tienen caracteristicas organolepticas unicas. Su propagacion es por esquejes tomados de plantas adultas, generalmente silvestres, causando deforestacion de zonas naturales. El objetivo fue definir el tipo y la dosis de citocininas asi como la concentracion de sacarosa que permita obtener mayor numero de plantas de pitayo in vitro. Se usaron semillas de frutos maduros de las cuales se obtuvieron plantulas para iniciar el incremento de plantas. Para la multiplicacion de brotes se utilizaron plantulas de 2 a 3 cm de altura divididas en secciones de 1 cm, el medio fue MS con 3 % de sacarosa; se evaluaron tres citocininas (kinetina, 6-benciladenina, y 2-isopentiladenina) en cinco concentraciones (2.2, 4.4, 8.8, 17.6 y 35.2 ÂżĂM). Para el crecimiento de brotes se uso medio MS con sacarosa (1, 2, 3, 4 y 5 %). En la aclimatacion se evaluo el efecto de la concentracion de sacarosa usada para el crecimiento de los brotes in vitro. Se observo que la concentracion de 17.6 ÂżĂM de 6-benciladenina ocasiono formacion de brotes en todos los explantes, los cuales tuvieron ocho brotes por explante. Los brotes desarrollaron la mayor altura cuando fueron cultivados en 3 y 4 % de sacarosa. En aclimatacion sobrevivieron mas del 92 % de las plantas trasplantadas a sustrato.Reference Key |
villegas2011revistacultivo
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Ylvi MarĂa MartĂnez Villegas;MarĂa Andrade RodrĂguez;Ăngel Villegas Monter;IrĂĄn Alia Tejacal;Oscar Gabriel Villegas Torres;VĂctor LĂłpez MartĂnez |
Journal | applied soft computing |
Year | 2011 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.