comportamiento de los diez mayores bancos brasileÑos durante la crisis del subprime: un anÁlisis por medio de indicadores contables
Clicks: 146
ID: 134533
2012
El presente artículo tiene como objetivo demostrar el comportamiento de los diez mayores bancos brasileños en el período de junio de 2008 a septiembre de 2009, a partir del análisis de indicadores contables. Para tanto, han sido calculados 16 índices con periodicidad trimestral, extraídos a partir de las informaciones contenidas en los informes contables, caracterizando la investigación como documental. Los índices han sido separados en cinco categorías: liquidez, capital, rentabilidad, ingreso y mercado. Los resultados obtenidos han señalado que la mayoría de las instituciones financeiras de la muestra ha tenido la capacidad de gestionar sus recursos de manera a obtener condiciones de mantener el crédito inicialmente, para entonces, a partir del primer trimestre de 2009, impulsadas por los bancos públicos, aumentar sus operaciones de crédito. Además, la mayoría de los bancos ha presentado una tendencia anticíclica de fomentar las actividades productivas, con preferencia a las actividades de mayor liquidez en detrimento de la rentabilidad, teniendo, de esa manera, una postura más conservadora. Finalmente, se ha verificado que debido a las iniciativas adoptadas por el gobierno, el equilibrio económico brasileño y los recursos ofrecidos por los bancos han ayudado a producir un ambiente para el recalentamiento de las actividades empresariales durante el periodo más agudo de la crisis del subprime
Reference Key |
gonalves2012revistacomportamiento
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Rodrigo de Souza Gonçalves;Adilson de Lima Tavares;Pedro Maia Ximenes;Rosane Maria Pio da Silva |
Journal | sensors and actuators, b: chemical |
Year | 2012 |
DOI | DOI not found |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.