de armarios y bibliotecas: masculinidad y tradición literaria chilena en la narrativa de alberto fuguet

Clicks: 102
ID: 133269
2009
La tesis de este ensayo postula que la narrativa de Alberto Fuguet puede ser leída como unproyecto escriturario que propone una (nueva) estrategia retórica por la cual representar los desvíos del género sexual. Según este modus operandi, en las narraciones de Fuguet, tanto el acto de reprimir como el de explicitar los desvíos de la masculinidad, se ejecutan a través de un juego de citas a la tradición literaria chilena. En los textos de José Donoso, Jorge Edwards y Alfredo Gómez Morel, entre otros, los narradores personajes de Fuguet encuentran un conjunto de fi guras retóricas que les permite decir su desvío, pero de manera oblicua; es decir, cifrando la voluptuosidad de sus deseos en la lengua culturalmente prestigiosa del Canon de las Letras de Chile. Dentro de este contexto, este ensayo pesquisa las citas que los primeros trabajos de Fuguet (Sobredosis y Mala onda) hacen de Casa de campo y El jardín de al lado, de José Donoso, y El río, de Alfredo Gómez Morel. ____________________ Este trabajo forma parte del Proyecto Fondecyt 1051005 “Memorias del 2000: narrativa chilena y globalización”.
Reference Key
opazo2009revistade Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Cristián Opazo
Journal European journal of nuclear medicine and molecular imaging
Year 2009
DOI DOI not found
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.