el municipio de san blas y las polÍticas para el desarrollo rural en nayarit, mÉxico
Clicks: 146
ID: 131632
2015
En las últimas décadas, las agencias financieras internacionales han destacado la importancia
de las políticas públicas como dispositivo teórico y metodológico frente a la administración
pública centralizada. En el discurso de estos organismos, la participación social
y la descentralización son los ejes principales, mientras que desde una postura crítica, se
aprecia como una forma de apropiación de las demandas de la sociedad para la preservación
del poder de forma centralizada. En este marco, se analizan y discuten algunas modificaciones
en el Estado mexicano como las reformas al art. 115 constitucional y la Ley para el
Desarrollo Rural Sustentable (ldrs). Asimismo, esto se relaciona con los actores institucionales
y de la ruralidad del municipio de San Blas, para reflexionar sobre las limitaciones y
las posibilidades municipales en la definición de políticas para el desarrollo rural.
Reference Key |
regalado2015revistael
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Francisca López Regalado |
Journal | himalaya |
Year | 2015 |
DOI | 10.15517/rcs.v0i147.19795 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.