segmentación en el ingreso por trabajo según condición migratoria, género y ascendencia étnico-racial en uruguay

Clicks: 106
ID: 131253
2020
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality Improving Quality
0.0 /100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
La incorporación de los inmigrantes recientes en el mercado de trabajo uruguayo se ha caracterizado por una mayor concentración en ocupaciones de media y alta calificación, con importante incidencia de la sobreeducación. Este proceso ocurre en un mercado de trabajo ya segmentado por distintos ejes de desigualdad por clase ocupacional, género y ascendencia étnico-racial. Este artículo examina si la condición migratoria introduce un nuevo eje de segmentación. Los resultados derivados del análisis de los ingresos por trabajo con base en la Encuesta Continua de Hogares del período 2013-2017, muestran que efectivamente esto es así. La condición migratoria y la duración de la estancia en Uruguay se entrelazan con otras capas de segmentación del mercado laboral uruguayo, pero de manera variable a lo largo de la distribución del ingreso.
Reference Key
scotti2020migracionessegmentacin Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Clara Márquez Scotti;Victoria Prieto Rosas;Ana Escoto Castillo
Journal journal of experimental psychology animal learning and cognition
Year 2020
DOI 10.14422/mig.i49.y2020.004
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.