otalgia, dolor en el oÍdo

Clicks: 105
ID: 129946
2016
La otalgia o dolor de oídos, puede ser consecuencia de una enfermedad otológica (otalgia primaria u otogénica) o generarse a partir de un proceso patológico y estructuras alejadas del oído (otalgia secundaria o referida). La historia clínica detallada y el examen físico completo de la cabeza y el cuello son suficientes para diagnosticar la causa de la otalgia. A través del examen de la oreja, conducto auditivo externo y la membrana timpánica se confirman casi todas las otalgias primarias. Sin embargo, cuando el examen del oído es normal debemos buscar exhaustivamente en áreas de inervación sensitiva compartida que tiene el oído a través del V, VII, IX y X par craneal y las ramas cervicales C2 y C3. En los niños, las enfermedades de los oídos son la causa más frecuente de otalgia, siendo la otitis media aguda la más importante; en adultos la otalgia referida es más común.
Reference Key
ried2016revistaotalgia, Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Dr. Ernesto Ried
Journal hla
Year 2016
DOI 10.1016/j.rmclc.2016.11.018
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.