a recepção controversa de max weber no brasil (1940-1980)

Clicks: 167
ID: 129153
2014
El artículo analiza cómo se recibieron las ideas de Max Weber en las primeras décadas de la institucionalización de la sociología en Brasil, y argumenta que la apropiación de los postulados del autor alemán se hizo a partir de las cuestiones propias de la sociología brasileña. Este punto de vista permitió observar que proposiciones centrales de la sociología weberiana, como, por ejemplo, la formulación de los tipos ideales y del sentido de la ciencia, se recibieron con mucha parsimonia y se reelaboraron a medida que los textos del autor se fueron leyendo en contraste con otros autores. Inicialmente, se retoman textos de la revista Sociología; en seguida se discute la valorización de las proposiciones de Hans Freyer y Karl Mannheim en detrimento de las posiciones de Max Weber sobre el papel del sociólogo y, finalmente, se trata la controversia sobre los tipos ideales, liderada por Maria Sylvia de Carvalho Franco, que involucra los escritos de Florestan Fernandes y Fernando Henrique Cardoso.
Reference Key
bas2014dados:a Use this key to autocite in the manuscript while using SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
Authors ;Glaucia Villas Bôas
Journal journal of experimental psychology: learning memory and cognition
Year 2014
DOI 10.1590/S0011-52582014000100001
URL
Keywords

Citations

No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org

No comments yet. Be the first to comment on this article.