medicamentos como posible factor asociado a la infertilidad masculina
Clicks: 116
ID: 128609
2015
Article Quality & Performance Metrics
Overall Quality
Improving Quality
0.0
/100
Combines engagement data with AI-assessed academic quality
Reader Engagement
Emerging Content
0.3
/100
1 views
1 readers
Trending
AI Quality Assessment
Not analyzed
Abstract
Revisión sistemática de las fichas técnicas (apartados 4.6 y 5.3) de los medicamentos más consumidos en España, según el Sistema Nacional de Salud, y revisión bibliográfica a través de PubMed, según un patrón de búsqueda estándar, con respecto a la influencia de éstos sobre la fertilidad masculina. Como resultado a esto nos encontramos con que de 29 principios activos estudiados, 15 no presentan datos referentes a la fertilidad masculina en su ficha técnica, para 18 no se recuperó información al respecto en la búsqueda en PubMed y 9 no disponen de material de información que provenga de ninguna de las dos fuentes de las que utilizamos. En 3 medicamentos los resultados de las dos fuentes coinciden y en 2 encontramos discrepancias. En 13 de los 29 fármacos estudiados se ha encontrado información de efectos adversos sobre la fertilidad masculina en alguna de las 2 fuentes de información revisadas. Se demuestra con esto una falta de información clara, concisa y contrastada.Reference Key |
b.2015farmacuticosmedicamentos
Use this key to autocite in the manuscript while using
SciMatic Manuscript Manager or Thesis Manager
|
---|---|
Authors | ;Campos Martínez B. |
Journal | farmacéuticos comunitarios |
Year | 2015 |
DOI | 10.5672/FC.2173-9218.(2015/Vol7).003.05 |
URL | |
Keywords |
Citations
No citations found. To add a citation, contact the admin at info@scimatic.org
Comments
No comments yet. Be the first to comment on this article.